Logo NNM
Entrevista NNM: AEROBICA

Entrevista NNM: AEROBICA

Escrito por Max Johnson

Los DJs y productores Nico Castro y Pepo Fernández son AEROBICA, un proyecto musical que ha dado mucho que hablar. Durante agosto de este año celebraron su aniversario a lo grande, con dos evento seguidos en Santiag, para luego inmediatamente publicar su primer EP —titulado Hot Workoutde la mano de HOMAGE, sello independiente con base en Brooklyn. Hoy tenemos la oportunidad de conversar con el dúo nacional sobre este lanzamiento, sus orígenes y más. Para iniciar, haz click en el botón de play.

NNM.cl: Hola, primero que todo felicitarlos por el lanzamiento de su EP, que les quedó buenísimo. ¿Cómo están? ¿Cómo han sentido la respuesta del público respecto a la publicación de su primer trabajo?

Aerobica: ¡Muchas gracias! La verdad es que todo lo que ha ido pasando de manera orgánica con este proyecto nos tiene muy contentos y sorprendidos también. Este EP no ha sido la excepción y ha sido increíble sacarlo finalmente, después de haber ido probando unas primeras versiones en fiestas antes de la pandemia incluso. El timing de lanzamiento al mismo tiempo de nuestra primera fiesta de vuelta no pudo haber sido mejor, así que pudimos tocar las versiones finales al fin en una fiesta real y no por algún streaming. Al mismo tiempo nos hemos ido encontrando con Djs que nos encantan dejando buen feedback y viendo videos alrededor del mundo con las canciones en fiestas o pillándolas en mixes. 

¿Cómo fue el proceso de producción del EP? ¿Alguna anécdota que nos puedan compartir? 

Lo primero fue elegir bien a dedo las canciones que queríamos samplear. Ninguno de los dos había hecho música de esa forma antes, así que fue súper refrescante. Queríamos, a través de esas elecciones, intentar encapsular la energía desbordada de nuestras fiestas y el desprejuicio de lo que suena en cada una de ellas. Y también queríamos que fueran sólo canciones cantadas en español, para marcar también de dónde venimos. Quizás el momento más loco de todo el proceso fue cuando —no tenemos idea cómo— se nos ocurrió meter el órgano de Crystal Waters en la mitad de “Sex in Heaven”. La primera vez que probamos un demo, en el festival Recreo de la Chimba, nos reíamos solos de la reacción de la gente. 

Cuéntennos sobre su origen, ¿cómo fue ese primer acercamiento? ¿cuándo fue que decidieron empezar a trabajar juntos?

Nuestra historia está súper ligada a Recreo y Noa Noa, que son para nosotros dos de los hitos más importantes que ha tenido Santiago en los últimos años. En esa inolvidable versión de diciembre del 2018 del festival, quedamos sorprendidos después de tocar uno después del otro en el escenario del patio. Después salió la idea de hacer un b2b para una versión diurna en enero, que nos tocó bien temprano, pero lo realmente valioso fue empezar a construir un set juntos. Creo que ahí hicimos click, y pronto nos empezaron a llegar más y más invitaciones. Un día que tocábamos en la misma fecha de la Matrix, cuando todavía se llamaba Mamba, decidimos unir los horarios y tocar juntos. Ahí pasó algo bien mágico y creo que algo ahí se selló para adelante. La gente empezó a llegar cada vez más, hasta que salió la idea definitiva de armar nuestra noche para poder tocar sets largos en el Noa Noa. Y ahí la cosa explotó. El nombre fue otra de esas genialidades que no sabemos cómo pasó, pero fue perfecto. No podría resumir mejor el espíritu de nuestras fiestas y nuestro proyecto.

¿Cuáles son sus influencias?

Demasiadas y muy diversas. Lo más notorio es el disco, el italo disco, el house, el sonido rave noventero, el techno sentimental, pero en general pueden sonar muchas más cosas que esas y después no volver a sonar nunca más. Tratamos de que cada noche sea única y diferente a la anterior, entonces cuando vas a una Aerobica puede pasar literalmente cualquier cosa. Yo creo que lo que más nos importa, y lo que el hilo conductor que pega toda esta variedad, es que la música refleje ese estado de diversión, evasión y refugio que buscamos cuando salimos a bailar.

Junto al anuncio de fin del toque de queda, vimos en las RRSS el anuncio del Festival Aerobica en Matucana 100, con un cartel super llamativo con harto talento local. ¿Cómo fue que se gestionó dicho evento?, ¿cómo les ha ido con la venta de entradas? ¿Podemos esperar más eventos como este a futuro? 

Es súper especial para nosotros por muchas razones. Nunca habíamos invitado a nadie a ninguna otra fiesta Aerobica, porque la gracia era que tocáramos sets de seis horas. Al mismo tiempo, cuando acordamos con Matucana 100 poder hacer esta fecha el 2 de octubre, existía la posibilidad de que no se renovara el estado de excepción, así que empezamos a pensar súper anticipadamente cómo nos gustaría celebrar un hecho así de histórico. Ahí se nos ocurrió la idea de expandirlo a un festival de todo el fin de semana, y por primera vez abrir esta plataforma que hemos construido a DJs que nos gustan, tanto consagrados como emergentes. El evento está prácticamente agotado y creemos que será un puntapié muy especial para una serie de cosas que queremos hacer en ese lugar, que está recién remodelado, es al aire libre pero al mismo tiempo es céntrico. Se nos presenta como un espacio ideal para nuestro tipo de fiesta.

Según su experiencia, ¿cual es la mejor manera de terminar un set? ¿Cómo se elige el último tema? Aquel gustito final con el que se despiden de su audiencia.

Siempre con algo emotivo, que resuma de manera redonda la celebración que acaba de pasar. Cuando estamos llegando al cierre, siempre nos ponemos a conversar sobre cómo terminar y cómo generar el mejor aterrizaje hasta ese momento. Es algo súper importante para nosotros, para que salgamos todes felices.

Cargando ...