Logo NNM
Entrevista Exclusiva con Roberto Rodríguez (FI)

Entrevista Exclusiva con Roberto Rodríguez (FI)

Escrito por Nico Castro

En los reproductores de música de NNM, el disco debut de Roberto Rodríguez no ha parado de sonar desde que salió. En esta reseña te contamos algunas de las razones, que con el tiempo han ido aumentando. Por eso decidimos contactar al productor finlandés para saber un poco más sobre su extensa carrera, su exploración de distintos estilos y el largo proceso de creación detrás de Dawn. Esto es lo que nos contó, en exclusiva.
NNM: Since we are a spanish spoken blog based in South America, we have to start by asking about your name. You’re from Finland, but Roberto Rodríguez -and your moniker Manolo- could perfectly be Latin American. What’s the story here? // Como somos un blog sudamericano que habla español, tenemos que empezar preguntándote por tu nombre. Eres de Finlandia, pero Roberto Rodríguez -y tu seudónimo Manolo- podría ser perfectamente latinos. ¿Cuál es la historia ahí?
Roberto Rodríguez: Yes, my name is not really a typical Finnish name. I got it from my father, who is from Sevilla, Spain. Manuel is my actual middle name, so that’s where Manolo comes from.
Sí, mi nombre no es muy típico de Finlandia. Viene de mi padre, que es de la ciudad española de Sevilla. Manuel es mi segundo nombre, de hecho, así que de ahí viene Manolo.
NNM: Throughout your career, you’ve tried your hand at many different dance music styles with different monikers, like acid, house, deep house, disco, etc. Which one would you say suits you best? // A lo largo de tu carrera has probado, a través de distintos seudónimos, con varios estilos de música dance como el acid, el house, el deep house y el disco, entre otros. ¿Cuál dirías que te acomoda más?
Roberto Rodríguez: I’ve beek making music for 25 years now, so a lot of experiments fit in that time. I’ve always kept a certain open mindedness regarding music and genres. In the late ’80 and early ’90 we didn’t really think (at least I didn’t) of the different styles as being different genres. They were all just part of this great new house or techno music that we had. So, every time there was a new genre popping up, trance or jungle for example, I felt it quite natural to try them out. All these genres are basically the same, with them all having the same fundamental elements of dance music. Surely they all have a few twists, maybe a faster tempo, broken beat, bass sounds etc, but in their core they are all the same. I think it was really good for me to go through all of them during the years, as I’m sure you can hear parts of them in all of my music today. So I’d say house music with influences from all over the place suits me best.
Llevo haciendo música durante 25 años, así que muchos experimentos caben en ese tiempo. Siempre he mantenido una cierta apertura de mente sobre los géneros. A fines de los ’80 y principios de los ’90, no pensábamos mucho en los distintos estilos como géneros distintos, o al menos yo no lo hacía. Todos eran parte de esta excelente nueva música house y techno que teníamos. Así que, cada vez que un género nuevo llegaba -como el trance o el jungle, por ejemplo-, sentía naturalmente que tenía que probarlo. Todos ellos son básicamente lo mismo, porque tienen los mismos elementos fundamentales de la música dance. Seguro tienen algunas vueltas de tuerca, quizás un tempo más rápido, un beat más quebrado o sonidos de bajo, pero en su esencia son todos los mismo. Creo que fue muy bueno para mí pasar por todos ellos durante el tiempo, por lo que estoy seguro de que podrán pillar elementos de todos en mi música actual. Yo diría que el house con influencias de todas partes es lo que me acomoda mejor.
NNM: Dawn, your debut LP, sounds much more personal and cohesive that any of your previous works. Did you have any idea before writing it or things started appearing naturally? // Dawn, tu disco debut, suena mucho más personal y coherente que cualquier cosa que hayas hecho antes. ¿Tenías una idea predeterminada antes de empezarlo o todo fluyó naturalmente?
Roberto Rodríguez: The main idea for this album was to make a real album with a story and not just a collection of 7 minute house tracks. So whenever I was writing a new track, I kept this in the back of my head. At a certain point of the writing process, I just decided which direction I would take the track – for the floor or for the album. Surely the tracks on the album are floor friendly, but the way that I approached them in the beginning is different from my single or EP releases.
La idea principal en este disco era hacer uno de verdad, con una historia, y no sólo una colección de canciones house de siete minutos. Así que, cada vez que escribía una canción nueva, trataba de no olvidarme de eso. En cierto punto del proceso creativo, debía decidir hacía dónde quería llevar la canción: a la pista de baile o al álbum. Seguro que las que aparecen en él también se pueden usar en la pista, pero la forma en la que las trabajé desde el principio fue distinta a cuando sacaba singles o EPs.
NNM: I read somewhere that the process of the album took you about three years to finish it. What took you so long? // Leí por ahí que el proceso de creación del disco te tomó casi tres años para terminarlo. ¿Por qué tanto?
Roberto Rodríguez: Yes, I started the thought process three years ago. That was when I started putting suitable tracks aside for the album. I wanted the tracks on it to be previously unreleased, so it took about two and a half years of producing to finally have enough of them. Finally, last autumn I had about 22-23 tracks ready in total. I originally planned to reduce the album to a 8-9 track, 45-50 min. listening experience, but eventually I ended up with a nice 14 track album that tells the story.
Sí, empecé a pensar en él hace tres años. Ahí fue cuando comencé a apartar canciones para el disco. Quería que las canciones que aparecieran en él fuesen inéditas, así que me tomó unos dos años y medio de producción para finalmente tener la cantidad suficiente de ellas. Finalmente, el otoño pasado tenía un total de 22-23 canciones. Originalmente quería reducirlo a una experiencia audible de 8-9 canciones y 45-50 minutos, pero eventualmente terminé con un agradable disco de 14 temas que cuentan la historia.

NNM: How are you planning to play these songs live? Or would you rather focus on putting them together in a DJ set format? // ¿Cómo planeas presentar estas canciones en vivo? ¿O prefieres enfocarte en ajustarlas en un formato de DJ set?
Roberto Rodríguez: The way I’ve been doing my live sets in the past few years is that I have all of the songs as summed tracks and loops in Ableton, so I can build and tweak them in real time. As the tracks are quite complex and musical, it would be a bit complicated to build the tracks only with small loops, like we do with our Future Beat Investigators live gigs, so I have some basic guidelines already pre-planned, which I then use for transitioning from one track to another. In the near future I will be doing the live also with a live band.
La forma en la que he estado haciendo mis shows en vivo en los últimos años es poniendo todas las canciones como pistas y loops en Ableton, para poder ir construyéndolas y modificándolas en tiempo real. Como las nuevas son más complejas y musicales, sería un poco complicado armarlas sólo con pequeños loops, como lo hacemos en los shows de Future Beat Investigators, así que tengo algunas guías básicas pre producidas, que luego uso para pasar de una canción a otra. En el futuro cercano voy a hacer el show con una banda en vivo también.
NNM: What are your next plans in your career? // ¿Cuáles son los planes futuros en tu carrera?
Roberto Rodríguez: Next I’ll be touring and promoting the album as much as I can. One big project will also be forming the live band and arranging the album tracks for live instruments – I’m really looking forward to it. I’ve also already started planning my next album.
Voy a estar de gira promoviendo el disco lo más que pueda. Un proyecto grande que tengo, y que me tiene muy emocionado, es formar la banda en vivo y hacer los arreglos de las canciones para instrumentos reales. También empecé a planear lo que va a ser mi próximo disco.
NNM: If you could choose a dream singer to feature in one of your songs, who would it be? // Si pudieras elegir un cantante soñado para aparecer en una de tus canciones, ¿quién sería?
Roberto Rodríguez: There are so many great talented singers in the world I would love to work with. But, as the questions is about an ultimate dream, I guess it would be Stevie Wonder. There’s no going around that 🙂
Hay muchos cantantes talentosos en el mundo con los que me encantaría trabajar. Pero, como la pregunta es por el sueño máximo, creo que sería Stevie Wonder. Soñar no cuesta nada 🙂
NNM: And if you could choose any artist to request a remix from you, who would that be? // ¿Y si tuvieras que elegir a cualquier artista para que te pida un remix?
Roberto Rodríguez: The stuff I usually enjoy remixing the most is the music that doesn’t really have much to do with electronic dance music, so I would love the challenge of remixing Radiohead, Ane Brun or Kings of Convenience, for example.
Lo que más disfruto remezclando es la música que no tiene mucho que ver con electrónica bailable, así que me encantaría el desafío de hacerle un remix a Radiohead, Ane Brun o Kings of Convenience, por ejemplo.
NNM: How do mix your own career with managing Serenades, your label? // ¿Cómo repartes el tiempo entre tu propia carrera y manejar Serenades, tu sello?
Roberto Rodríguez: The label is a long time dream of mine as a music fan, and I love every aspect of it.
Surely it takes up some of my time from producing, but it’s also good to take my mind off of the producing things every now and then.
El sello es un sueño que tenía hace mucho, como fanático de la música, y me encanta todo lo relativo a él. Seguro me quita tiempo de producción, pero también es bueno sacar un poco mi mente de eso de vez en cuando.
NNM: What’s the process behind choosing a producer or an artist to include him/her on the label? // ¿Cómo es el proceso que haces para elegir un productor o artista para incluirlo en tu sello?
Roberto Rodríguez: It all comes down to the quality of the music. The music needs to stand out, it needs to be original. There is no reason to flood the scene with more mediocre music.
Todo se resume en la calidad de la música. Tiene que destacarse, ser original. No hay necesidad de seguir inundando la escena con más música mediocre.
NNM: Are there any names you would like to recommend us from Serenades? // ¿Algún nombre en particular que nos quieras recomendar de Serenades?
Roberto Rodríguez: Serenades is now on its seventh release, which is my album. I think all of the releases are worth checking out. At least I highly recommend you to check them :). There are also some really great releases coming this year from some surprising names.
Serenades está actualmente en su séptimo lanzamiento, que es mi disco. Creo que todos ellos son dignos de revisar. Al menos yo los recomiendo mucho :). También habrán lanzamientos increíbles este año, de algunos nombres sorpresivos.
NNM: Finally, is there any chance we could see you playing one day at this part of the world? // Finalmente, ¿hay alguna opción de que te podamos ver tocando en esta parte del mundo?
Roberto Rodríguez: I’ve actually never visited Chile or South America in general, and I think that’s a big gap in my travel journal which needs to be filled. Hopefully I will be touring there soon!
De hecho, nunca he visitado Chile o Sudamérica. Ése es un vacío grande en mi itinerario de viaje que debe ser llenado. ¡Espero ir de gira allá pronto!

Cargando ...