Lo bueno de la música chilena es que cada vez aparecen mejores artistas en la escena. Vivo ejemplo de ello son Los Bárbara Blade, formado por Felipe Castro (bajo y guitarra), Lorena Álvarez (sintetizador) y “Maxi Cat” Murillo (electribe,) un nombre que a primeras resulta entretenido y con un tremendo gancho. Tres músicos interesantes que se preparan para debutar en uno de los principales festivales de Chile.
¿Cómo empezaron?
Felipe: Max y yo somos amigos desde el colegio. El Max conoció a la Lore en una plaza y se hicieron amigos. Antes de empezar la banda yo era una suerte de músico freelance, estudiaba composición y era parte de un grupo de improvisación. El Max estaba ejerciendo como DJ, estudiaba cine y había tocado en varias agrupaciones. La Lore estaba metida en el jazz luego de haber estudiado piano clásico. En 2013 Max nos convocó para hacerle la música a su cortometraje Justicia Divina. Trabajando juntos nos hicimos amigos y cachamos que teníamos hartos gustos en común, aparte de ser los dos unos nerds terribles.
Llevan poquito más de un año…
Felipe: Sí. A principios del 2015 con Max nos empezamos a juntar a hacer temas con drum machine, guitarra y computador. Llevábamos varios en distintos estilos cuando la Lore se nos unió. Nos juntamos a “jamear” un día y funcionó tan bien que nuestro segundo ensayo terminó siendo nuestra primera tocata/fiesta. Cuando tuvimos listas algunas canciones tocamos en el cumpleaños de un amigo y de ahí empezaron a salir tocatas en locales.
¿Dónde están sus influencias?
Lore: En la música que bailamos en nuestras propias fiestas. Tratamos de tomar estilos que nos llamen la atención dentro de la música de baile y hacemos nuestras versiones.
El nombre es bastante llamativo… es un muy buen trucazo.
Max: Es chistoso y en cierta forma genérico. Me encantan nombres de bandas ultra pop de los sesenta como Strawberry Alarm Clock o The 1910 Fruitgum Company, cosas así que no significan nada. Es el absurdo en sí mismo.
Lore: Además es súper recordable. Tiene que ver con sudar/bailar, las cosas chulas de la tele.
Chile está más abierto a las propuestas. Hay más espacios para hacer música. ¿Cómo lo ven ustedes?
Felipe: Hemos tenido suerte de que nos han invitado a presentaciones de bandas y a cosas electrónicas porque estamos como al medio entre una y otra. Aún así la escena es chica y es tremendamente difícil ganarse la vida con una banda o algo similar. De hecho no es nuestro caso. Hay más lugares para tocar, más músicos sonando y como que hay “más ondita”, digamos, joven, lo cual es muy muy bacán y nos ha dado la oportunidad de conocer y tocar con gente seca.
Pero no se sostiene muchas veces…
Felipe: No se sostiene ni se puede sostener si no mejoran las condiciones laborales de los músicos. Es mucha pega hecha por gente tremendamente capacitada en muchos casos, a la que se suma la gestión de las tocatas, de las grabaciones, los releases, etc… y sin embargo, hacer un sueldo mínimo tocando en vivo es un sueño para la gran mayoría.
Max: Lo que menos hay es espacios. La autogestión regula y propone una estructura desde donde aparecen las nuevas propuestas musicales, y al mismo tiempo las vidas de los públicos, nuevos modos de relacionarse. Se adapta todo el tiempo y las mismas bandas generamos esos espacios. Chile está más abierto porque por fin está reconociendo lo fértil de su territorio. Hay mucho talento y hay una generación emergiendo que genera un entusiasmo contagioso. Pero en Chile no es que la oreja esté “abierta”, hay conexión con las tendencias más que con las tradiciones.
¿En qué momento de su carrera llega esta invitación?
Max: Ha sido un trabajo constante y a la gente le gusta. Digamos que la invitación nos llegó en el momento preciso.
Compartir escena con Primal Scream y Air no es cualquier cosa, ¿qué sensación les produce?
Lore: Estamos muy contentos de compartir espacio con músicos de tanta trayectoria, pero más nos encanta estar con amigos chilenos geniales como Eggglub, Andrea Paz, Ayeaye, Lía Nadja, Roman & Castro. Puros clásicos del futuro, que están haciéndose cargo de una escena muy necesaria en este país. Estamos agradecidos por el espacio.
¿Qué podremos escuchar este sábado en Fauna Primavera?
Felipe: Tenemos un show prendido, vamos a presentar un tema nuevo y mover los potitos y los corazones.
Después de esto, ¿qué viene para ustedes?
Max: Estamos grabando un LP que debería salir entre enero y marzo, y pronto vamos a sacar un single doble, esta vez producido por Cristobal Rawlins de Tío Lucho y el sello alemán Raster – Noton. Esta canción vendrá acompañada de una obra fílmica con la videasta española Quiela Nuc, que ya está montada y es hermosa.
Lore: Además no hemos dejado de componer e investigar. Estamos en una producción constante.