Una de las épocas más extrañas para el hip-hop fueron los años 2000. Previo al siglo 21, la narrativa del género se basó en las pandillas, en la lucha social y el movimiento cultural que enalteció. Al comercializarse en los 2000, por alguna razón u otra, el hip-hop situó en primer plano al lujo y a la superficialidad como regla general. La época “bling” o “jiggy” prefería mostrar autos caros, joyas y erotismo, algo que hoy en día está normalizado en el rap, trap y reggaetón. Pero en toda regla hay excepciones.
Daniel Dumile nació en el Reino Unido, en 1971, pero desarrolló su carrera en Nueva York. En 1999 lanzó Operation: Doomsday, bajo el alias MF DOOM, dando el primer paso hacia una de las discografías más prolíficas que ha presenciado el género. Viktor Vaughn, King Geedorah, Madvillain, DANGERDOOM, entre otros, son solamente algunas de las colaboraciones y apodos que encarnó el rapero.
Como se adelantó antes, DOOM nace como una respuesta a la comercialización del hip-hop; una en favor del anonimato, la pureza lírica y el espíritu underground del género. Ya pasaron algunas semanas desde que la familia de Dumile anunció su muerte, a fines del año pasado, y creo que ya se ha escrito suficiente sobre su discografía.
Por esa razón, en este artículo prefiero no enumerar los hitos de DOOM, ni tampoco exponer mis canciones favoritas. Prefiero reafirmar la importancia de su legado mencionando LPs y proyectos que se enmarcan en un ethos alternativo, independiente y fiel al underground, tal como demostró ser la carrera de Daniel Dumile.
Company Flow – Funcrusher Plus (1997)
Este disco lo quise incluir porque calza perfectamente con la estética de DOOM, con un sonido crudo, independiente y neoyorquino.
Jurassic 5 – Quality Control (2000)
El debut de Jurassic 5, un colectivo subvalorado de California. Jazzy.
J Dilla – Donuts (2006)
Un clásico. J Dilla también colaboró con DOOM poco tiempo antes de morir.
BADBADNOTGOOD & Ghostface Killa – Sour Soul (2015)
Un interesante cruce generacional. Combina el jazz millenial de BBNG con los versos de Ghostface. Incluye una canción con DOOM. Una colaboración que tenía que suceder.
HOY EN NUEVA YORK
Estos últimos cuatro trabajos son de artistas que han llorado la muerte de MF DOOM durante las últimas semanas. Son todos de Nueva York y están construyendo una escena increíble de rap independiente, que algunos medios han catalogado como “abstract hip hop”.
Black Noise & Navy Blue – Soul Golden(2017)
MIKE – War in My Pen (2018)
Medhane – Own Pace (2019)
Navy Blue – Ada Irin (2020)