En 1971, la compañía británica Electronic Music Studios (EMS) lanzó un espectacular prototipo de sintetizador híbrido análogo/digital. El Synthi 100 ostentaba 12 osciladores y ocho filtros controlados por voltaje, además de dos teclados monofónicos, un secuenciador digital y varias gracias más, que estaban bien por delante de la tecnología de la época.
Su elevado costo, unas 6.500 libras esterlinas de la época, significó que su uso estuvo más bien limitado y sólo se construyeron 30 ejemplares. La compañía desapareció en 1979, siendo comprada por Datanomics, quienes construyeron una última unidad antes de descartarlo por completo.
Considerado hoy como una verdadera reliquia, capaz de crear un rango de sonidos prácticamente infinito, prácticamente la totalidad de los EMS Synthi 100 viven hoy en universidades y museos, y son muy pocos quienes son capaces de hacerles mantención para su correcto funcionamiento.
Curiosamente, uno de esos 31 estaba en la universidad de Ghent, en Bélgica. Y no sólo eso, sino que además necesitaba de un lugar seguro para quedarse mientras el departamento donde estaba se mudaba a un nuevo edificio. Ghent es la ciudad en la que los hermanos Stephen y David DeWaele -conocidos como 2ManyDJ’s y también como fundadores de la banda Soulwax– nacieron, viven y montaron el espectacular estudio DEEWEE HQ.
Después de mucho rogar, lograron un acuerdo con la universidad para alojar temporalmente al Synthi 100 ahí. En total, el sintetizador estuvo ahí un año. Lejos de acumular polvo, los belgas lo ocuparon para estudiarlo en profundidad, hacerle mantenciones regulares con el gurú Constantin Papageorgiadis (quien en 2017 usó exactamente el mismo ejemplar para hacer un disco junto a Yoshio Mashida) y grabarlo lo más que pudieron.
El resultado es DEEWEE Sessions, Vol. 01, un disco de seis piezas (o movimientos) perfectos para escuchar en el encierro, y creados en un 100% usando el EMS Synthi 100. El trabajo está pensado para ser escuchado en orden de principio a fin, notando cómo se van ampliando las posibilidades sónicas y de texturas que son capaces de salir de la máquina.
El disco fue publicado en conjunto entre el sello DEEWEE y The Vinyl Factory, y el paquete completo incluye, además del disco en vinilo, un libro en homenaje y varias regalos más aptos para coleccionistas. Pueden revisarlo completo en este link, y escucharlo más abajo.