Logo NNM

Yann Tiersen en Chile

Escrito por TOPAiiN

Como muchos ya se han enterado, este jueves 12 de abril a las 21 horas se presentará Yann Tiersen en Chile; más específicamente en el Centro de Eventos Cerro Bellavista (ex Oz).
Pese a que su fama mundial llegó después de sus trabajos como compositor e intérprete de bandas sonoras como “Amélie” o “Good Bye Lenin!”, su carrera musical comienza media decena de discos antes.
Fue en 1995, en su debut “Le Valse des Monstres” donde comenzó a mostrar su talento. Luego vinieron Rue Des Cascades” (1996) y “Le Phare” (1997). Fueron trabajos principalmente instrumentales, y destacaron la versatilidad del músico tocando variados instrumentos como el piano, el violín, el clarinete, el acordeón o el piano de juguete. Más tarde, en 1999 llega “Tout Est Calme” y además la grabación del “Black Session”, un mítico programa de radio francés donde Tiersen comparte escenario en vivo con variadas estrellas. Luego llegó “Amélie” y la explosión de Yann Tiersen. En este disco, donde rehizo algunas canciones que ya aparecían en trabajos anteriores, sus melodías dulces y ese acordeón nos trasladaban de la manera más acogedora a un mundo paralelo donde podíamos relajarnos por el Sena o pasear pianos por los champs-elysées o caminar al ritmo de un xilófono por el mercado de Montmartre.
Entremedio aparecen “L’Absente” (2001) y “C’Etait Ici” (en vivo, 2002), mostrando que lo de Amélie no era casualidad y sus melodías continuban -de alguna forma- innovando, creatividad sin techo. En “Good Bye Lenin!” (2003) confirma sobre el piano lo que ya todos sabían, aunque no a todos les encantó tanto como “Amélie”. Por último, con el disco grabado en vivo “On Tour” (2006), Tiersen da un giro más cercano al rock (y también al disco que hizo a medias con Shannon Wright en 2004), donde varía a tiempo una fórmula que a mi gusto justo parecía ya gastarse en “Les Retrouvailles” (2005). A sus casi 37 años, Yann Tiersen viene de vuelta.
Acá está el setlist de un concierto que como es de esperar irá más cargado a las guitarras, a la banda, incluso al post rock (Pregunta torpe o no: ¿Recordaremos a Mogwai, Explosions in the Sky y Sigur Rós?), para reinterpretar principalmente sus últimos dos trabajos “Les Retrouvailles” y “On Tour”. Canciones nuevas más adaptaciones de las canciones antiguas que todos esperamos (“Una canción, una vez que ya está grabada en disco, deja de existir para mí. La única forma de revivir una canción es redescubrirla en el escenario” – YT).

La Terrasse
Bagatelle
A Secret Place
La Perceuse
La Boulange
Le Quartier
Monochrome
Les Bras De Mer
Macro Boules
Sur Le Fil
Irish Summers
La Rade
Kala
La Crise
The Ex
Amélie
Le Banquet
Le Train
Western
Bauhaus
A Ceux Qui Sont Malades Par Mer Calme
Fuck Me
Esther
Un par de videos (acordeón+violín) de las presentaciones en México, la semana pasada:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=788zqPvO-PE”>
En las presentaciones recién realizadas en Mexico y Brasil, Yann Tiersen fue ese genio espontáneo (como siempre) y creativo (ídem) deambulando entre el piano y la guitarra eléctrica, el violín, el acordeón y el piano de juguete. Acompañado por Marc Sens (guitarra), Stéphane Bouvier (bajo), Ludovic Morillon (batería) y Christine Ott (Martenot), Tiersen logra formar una banda de músicos talentosos (destaca la guitarra de Sens) de la que se ha hablado muy bien y que queda perfecta para acompañar al francés en su faceta más “de banda”, por decirlo de alguna forma.
Habrá que esperar el jueves y ver a Yann, su banda, el acordeón, el violín, la guitarra y el taladro.
Si no tienes tu entrada aún, es el momento de comprarla. Vale $15.000 y el show lo abrirán los nacionales Perrosky, y luego en la fiesta, dj Pablo Rozenvaig.

Cargando ...