En realidad, los cumplió hace tres meses… pero nunca es tarde para recordar los nacimientos de mitos tan inolvidables como el de este personaje creado por el polimorfo David Bowie en 1972.
Ziggy Stardust acompañado de su banda “The Spiders from Mars”, cobraron vida sobre el escenario en junio de ese año. Con éste, David Bowie daba inicio a su seguidilla de personajes que conduciría, años más tarde, a ser tildado como el “Camaleón”.
El motivo de su nacimiento, fue el lanzamiento del disco “The Rise and Fall from Ziggy Stardust and the Spiders from Mars”. Lo que se ha llamado un alter-ego de Bowie, era un ser indefinido sexual y genéticamente, una especie de alienígena cuya condición era ser una estrella de rock en decadencia.
Menos recordado de lo que debería ser, es el hecho de que la estética del líder y su banda de extraterrestres fue fuertemente influenciada por La Naranja Mecánica de Stanley Kubrick, estrenada ese mismo año; y cuya banda sonora sonorizaba la espera del público impaciente de ver aparecer a la decadente estrella de rock en el escenario.
El personaje se transformó en un concepto idolatrado por los fans de Bowie, quienes comenzaron a adoptar su estilo andrógeno hasta que el público de sus recitales estaba constituido por una masa de clones de Ziggy.
Pero su impacto fue más allá de sus groupies, causando polémica a nivel social: mientras millones de jóvenes seguidores del rock que no se identificaban con su estereotipo masculino de ese entonces, se sintieron liberados por la aparición de esta nueva figura andrógena; los sectores más conservadores expresaron su más férreo rechazo a su ambigüedad sexual.
Contrariamente a lo que muchos supusieron, la gravitante figura de Ziggy no opacó a la del artista detras de ella. En su infinita capacidad de mutación, David Bowie asesinó públicamente al alienígena, cuyo fin había comenzado a anticipar con el cambio de su peluca roja hacia una naranja, dando paso al que vendría a ser su próximo personaje: Aladdin Sane.
Pero esa ya es otra historia.
*Ziggy interpretando “Starman”, una de las canciones de su disco.